AdventHealth University announces the appointment of Juli Daniels to its faculty as Dean of Nursing, beginning Aug. 16, 2022. Daniels will oversee the bachelor’s degree in nursing programs at AdventHealth University Denver, AdventHealth University Online and AdventHealth University Orlando as well...
Para Padres: ¿Qué Debes Saber?
-
Estoy embarazada.
Por el momento, el CDC ha dicho que las mujeres embarazadas no están a un mayor riesgo de contraer coronavirus. El CDC recomienda que las mujeres embarazadas monitoreen sus síntomas durante estos tiempos. Sin embargo, sabemos que las mujeres embarazadas sufren cambios inmunológicos y fisiológicos que pueden hacerlas más susceptibles a las infecciones respiratorias virales como coronavirus. Con esto en mente, las mujeres embarazadas deben tomar medidas preventivas como lavarse las manos con frecuencia y evitar contacto con las personas enfermas para prevenir infecciones. Obten actualizaciones del CDC para mujeres embarazadas y niños aquí: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html
-
Estoy Dando de Lactar.
Por el momento, no sabemos si una mamá con coronavirus pueda pasárselo a su bebé a través de la leche materna o no. Si presentas síntomas de coronavirus y tienes miedo de que tu bebé pueda estar en riesgo, el CDC establece que la decisión de dejar de alimentar con leche materna a tu bebé la debes realizar conjuntamente con tu doctor. Llama a tu médico de atención primaria o haz una cita por telemedicina. Para información más reciente acerca del coronavirus y la leche materna, puedes contactarte con el CDC: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/need-extra-precautions/pregnancy-breastfeeding.html
-
Tengo un nuevo bebé.
Afortunadamente, el CDC ha establecido que no hay evidencia que confirme que los bebés y los niños sean más susceptibles al coronavirus. Si tienes síntomas del nuevo coronavirus y crees que tú y tu bebé pueden estar en riesgo, te recomendamos que hables con un médico. La mejor manera de hacerlo es llamando a tu médico de atención primaria, visitando el centro de atención de urgencia más cercano ó haciendo una cita de telemedicina.
-
Tengo hijos pequeños.
No hay evidencia de que los niños sean más susceptibles a esta enfermedad y, de hecho, la investigación de virus similares ha encontrado que la infección entre los niños es relativamente poco común. Al igual que los adultos, los niños deben tomar medidas preventivas para evitar la infección, como lavarse las manos y utilizar un desinfectante de manos.