- AdventHealth

Con el coronavirus, puede parecer que tenemos más preguntas que respuestas sobre su propagación, incluyendo qué hacer si se acerca a tu vecindario. Si necesitas ver a tu médico y no puedes salir de casa, puedes seguir viéndolo con seguridad, incluso en la palma de tu mano.
¿Es Seguro Salir de Casa para Ver al Médico Durante un Brote de Coronavirus?
Para prevenir la propagación de la enfermedad, planea quedarte en casa tanto como sea posible durante la pandemia.
Si tienes una condición de salud crónica o eres un adulto mayor, por ejemplo, o tienes un ser querido que lo es, puedes estar en riesgo de una enfermedad más seria por el coronavirus. Obtén más información de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre lo que deben hacer las personas que se enfrentan a un mayor riesgo.
Las decisiones oficiales sobre las medidas de la comunidad (como quedarse en casa) en tu área serán tomadas por oficiales locales y estatales, de acuerdo con el CDC. Las autoridades locales deben decirte cuándo es necesario quedarte con tus seres queridos en tu casa, y es importante que sigas sus consejos.
¿Cómo Puedo Ver a mi Médico Durante el Brote de un Coronavirus?
En cada etapa del brote, todavía puedes comunicarte con tu médico y otros profesionales médicos de confianza si necesitas hablar sobre tus síntomas o necesitas ayuda rápidamente.
Como primera medida, debes llamar, no visitar, a menos que te digan que está bien, a la oficina de tu médico, o incluso al departamento de salud de tu condado, si es necesario. Tu médico de cabecera y los profesionales del departamento de salud local pueden orientarte sobre los siguientes pasos a seguir para que te sientas mejor.
Consultar a tu Médico si no Tienes Síntomas de Coronavirus
Si necesitas atención médica para una enfermedad leve y no tienes los principales síntomas del coronavirus, como fiebre, tos y dificultad para respirar, llama a tu médico o programa una visita por video a través de la aplicación de AdventHealth.
Debes evitar la oficina de tu médico, los cuidados urgentes o ir a la sala de emergencias de tu hospital local, excepto en casos de emergencia. Esto ayuda a mantener a todos a salvo.
Consultar a tu Médico si Tienes Síntomas de Coronavirus
Si necesitas atención médica para los síntomas del coronavirus, llama a tu médico o programa una visita por video a través de la aplicación de AdventHealth. Debes evitar la oficina de tu médico, los cuidados urgentes o ir a la sala de emergencias de tu hospital local, excepto en casos de emergencia. Esto ayuda a mantener a todos a salvo.
Si estás levemente enfermo con síntomas de coronavirus, el CDC dice que te quedes en casa y te aísles lo mejor que puedas. Si estás realmente enfermo con síntomas de coronavirus pero no necesitas ser hospitalizado, los CDC dicen que sigas estos pasos para evitar la propagación de tu enfermedad a otros.
Visita a tu Médico por Video a través de la Aplicación de AdventHealth
Cuando no necesites atención inmediata o en la sala de emergencias, puedes ver a tu médico durante un brote de coronavirus en la palma de tu mano, con una visita de video en la aplicación de AdventHealth.
A través de la aplicación de AdventHealth, puedes usar tu smartphone o tablet para consultar a tu médico de cabecera o a un médico de urgencias a través de un video chat. Puedes explicar tus síntomas, obtener un diagnóstico e incluso obtener una orden para una receta a través de una visita de video: todo sin salir de la comodidad y seguridad de tu casa.
Además de ver a tu médico por video, también puedes usar la aplicación de AdventHealth para:
- Acceder a tus registros médicos
- Obtener una reposición de la receta
- Obtener rápidamente los resultados del laboratorio
- Ver las próximas citas
Para programar una visita por video y más, obtén la aplicación de AdventHealth en Google Play o en la tienda de Aplicaciones de Apple.
Nos dedicamos a darte toda la información que necesitas para mantener a tu familia a salvo. Obtén respuestas a las preguntas frecuentes sobre el coronavirus, lee más artículos como este y encuentra otros recursos importantes en nuestro Centro de Recursos para el Coronavirus.